Band header photo

Bio

El nombre de la banda barcelonesa Spacebarman es, como su música, un acertijo. ¿Es Space-bar-man o Space-barman? Le preguntan los oyentes con frecuencia a JP, artista, investigador y su líder de este proyecto en solitario.

Él responde con una sonrisa "lo más probable es Spacebar-man, como la barra espaciadora de un teclado. Por que esa es la esencia de lo que hacemos".

Spacebarman fue fundada en 2010 por el investigador y artista Colombo-Español JP Carrascal. Su sonido es lo que podría imaginarse como la manifestación musical de un organismo cibernético inteligente y ambiguo. Un organismo que al mismo tiempo antagoniza y adopta sus instintos—la búsqueda hedónica del placer, la presión de asumir un papel en un mega-sistema orgánico y estrictamente organizado. ¿El resultado de esta batalla interna? La música de Spacebarman.

El sonido de Spacebarman ha heredado la sensibilidad del electro-pop oscuro y post-punk de bandas como Depeche Mode y el The Cure de la época del 17 Seconds, la ira industrial y la exploración sonora de Crystal Castles y Nine Inch Nails, y las texturas de guitarra shoegaze que se encuentran en grabaciones de Ride, Soda Stereo y The Jesus and Mary Chain. Es igualmente amigable con la pista de baile y el pogo.

El más reciente trabajo de la banda, titulado FOMO—del inglés fear of missing out, "temor a dejar pasar" o "temor a perderse algo"—, es una oda a todo lo que quisiéramos hacer, todo lo que quisiéramos ser, pero que se escabulle a través de las rendijas del tiempo.

Un poco de historia

Spacebarman empezó en 2010 cuando JP, quien había co-fundado en Colombia La Fábrica (una de las primeras bandas, si no la primera, en subir a tarima tubos de rayos catódicos, computadores e instrumentos de rock), se mudó a Barcelona. La Fábrica había compartido escena con artistas como Björk, Superlitio, Koyi-K-Utho, Carajo, y Volován, y había tocado en escenarios de todo el país, incluyendo Rock al Parque, el festival gratuito más grande de Latinoamérica.

Spacebarman empezó a publicar una serie de EPs y singles en 2011 (Bad Boy, A veces me pierdo, Uno más) que culminaro en la publicación del LP Si algún día todo falla in December 2012. El álbum propone un nuevo sonido (si se compara con La Fábrica), usando guitarras con más distorsión y fuzz, pero conservando la base hypno-electrónica que caracterizó a la banda pionera en Colombia.

A principios del 2018, la aún one-man-band lanzó Persona. Este EP fue agitado, más no revuelto, por el sonido y la experiencia de vivir en Seattle, la cuna del grunge. Persona es la primera exporación en la dualidad de lo digital vs lo analógico, no en cuanto al eterno dilema de qué-suena-mejor, pero como una pregunta existencial enmarcada por la emergencia de la adicción a los redes sociales y la inteligencia artificial. Esta dualidad esté mejor resumida en la segunda canción del EP, One with the machine ("Uno con la máquina"): "I’m one with The Machine, that’s all I need. No need for medication, just let me be" ("soy uno con la máquina, es todo o que necesito. No necesito medicamentos, solo estar en paz").

En el verano de 2018 JP regresa a Barcelona. Durante unos años, Spacebarman opera como un power trio, con la colaboración de músicos como Mauricio Belalcázar (Santa Sangre, Julio Nava, Ángel Negro, y Amos y los Santos), Pablo Monroy (La Fábrica, Fuera de Quicio), y Daniel Rosero (Krönös, Legend Maker). El EP FOMO (2020) surge en este periodo. Aunque se mantiene el uso intensivo samples y sintetizadores, los directos toman un carácter más rockero y orgánico. Por esa misma época, empiezan a incorporar dispositivos de sonido e iluminación "DIY", así como experiencias interactivas para involucrar a la audiencia en sus conciertos.

En 2023 se lanzan dos sencillos, No Place For Us y El Ansia, cada uno incluyendo música en vivo como cara B. Este último (una cruce de indie-electrónica y techno-pop) es un anuncio de un nuevo período para el proyecto, ya que en 2024 Spacebarman regresa a sus raíces como trabajo en solitario. ¡Vienen épocas interesantes!

Fotos

Fotos de la banda: Jacobo Abreo, Prema
Fotos conciertos: Dom Santoro, Diego Vásquez

Band photo Band photo Band photo Band photo Band photo

Videos